Saluda del Obispo de Cartagena


No hay persona que haya nacido en Murcia o su huerta que, al cantar el himno a nuestra Patrona, la Santísima Virgen de la Fuensanta, no descanse en las confortadoras palabras: “Oración que sube al cielo, pasa por su camarín”, al sentir la intercesión incesante de la que es fuente de nuestro mayor consuelo en “este murciano jardín”.
Os doy la bienvenida, como Pastor de esta Iglesia de Cartagena, a esta ventana abierta que pretende acercarnos al conocimiento y devoción a la Virgen de la Fuensanta. Nos sirve a todos los murcianos para que, por medio de este pequeño rincón de Internet, podamos conocer el pasado y el presente de todo lo referente a nuestra Patrona (historia, cultos…), pero sobre too ayuda a aquellos que de manera virtual nos visitáis desde fuera de los límites de nuestro municipio para que adentraros en el corazón de los murcianos y descubrir que su fe en Ella va más allá de lo que nuestros ojos perciben Me atrevería a decir que la imagen a la Virgen de la Fuensanta y su devoción a Ella forma parte del ser propio de los murcianos, de su ADN, si se me permite la expresión.
Murcia y su huerta no se conciben sin la Virgen de la Fuensanta. No hay lugar en nuestra ciudad que sea más visitado a lo largo del años que su Santuario, en el monte al que le da nombre, ni acontecimiento más multitudinario que el acompañarla a Ella en sus romerías de “idas y venidas” a la Ciudad. Porque nuestra Patrona es la “rosa cuyo Cáliz forman los murcianos con los tiernos pétalos de sus corazones”. Cómo me impresiona personalmente el ver la multitud de hijos que se acercan con una fe inquebrantable a la Sagrada Imagen y, con la mirada perdida en su sereno rostro, brotan de su interior oraciones que sólo Ella puede escuchar para presentársela a su Hijo, como nuestra gran intercesora que es. Cómo me sorprendo cada vez más al contemplar a esos cientos de miles de romeros que, alrededor de su trono, llevado a hombros por los Caballeros de la Fuensanta, tratan de acercarse a él, simplemente con el deseo de que le ofrezcan una flor que haya caído sobre su hermosa imagen. Y es que, como murciano y como Obispo de esta querida diócesis, no dejo de vibrar ante Ella, que es la “Estrella que un día cayó de los cielos para que en la Vega florezca un rosal”.
El “rosal” que es Murcia y su amor a la Virgen de la Fuensanta es lo que os invito a visitar, queridos internautas, primero por medio de esta web y, en cuanto os sea posible, físicamente en el Santuario de nuestra Patrona o en la Catedral de Murcia cuando nos visita en la ciudad.
A Ella os confío.
+José Manuel Lorca Planes
Obispo de Cartagena
N.B.: Los textos en cursiva forman parte del Himno de la Coronación de la Virgen de la Fuensanta. Premiado con el Concurso abierto por el Excmo. Ayuntamiento de Murcia con motivo de la Coronación Pontifica en el año 1927. Letra de D. Pedro Jara Carrillo y música del Maestro D. Jerónimo Oliver.